5 técnicas sencillas para la superar la culpa por la relación
5 técnicas sencillas para la superar la culpa por la relación
Blog Article
El amor nos brinda la oportunidad de carear nuestros miedos y limitaciones, pero que queremos ser dignos del amor que recibimos.
El amor nos motiva a salir de nuestra zona de confort y a tomar riesgos que de otra modo no nos atreveríamos a tomar. Nos impulsa a contraponer nuestros miedos y a contraponer los desafíos que se nos presentan en el camino en torno a una relación más profunda y significativa.
Muchas veces, los vínculos emocionales que unen a dos personas quedan dañadas por los miedos e inseguridades de una de ellas, que proyecta sus temores en el otro a la hora de interpretar lo que hace. Esto se ve claramente en el caso del exceso de celos: la creencia de que uno no es lo suficientemente valioso como para merecer la fidelidad de la persona a la que se ama lleva a contraer que hay muchas posibilidades de que nos abandone yéndose con alguien más, y eso genera una ansiedad y una aspecto de hipervigilancia que deteriora la relación.
Caer en esta trampa es muy habitual y muy manejable y más con las creencias que tenemos incorporadas en el cerebro.
Nos anima a dejar antes viejos patrones de comportamiento y adoptar nuevas actitudes y creencias que nos permiten crecer y cambiar.
Analiza la relación que terminó, reflexiona sobre tus propias acciones y sobre los aspectos positivos y negativos de la relación. Identifica las causas que llevaron a la ruptura y aprende de la experiencia para evitar cometer los mismos errores en el futuro. Lee Aún
Más que verlos como “opuestos irreconciliables”, como dos polos que no se tocan y como si fueran aspectos ajenos a nosotros mismos, puede ser útil apoyar un diálogo interno de lo que una y otra parte necesitan para poder convivir en relativa paz. Esto es, integrar las partes, para que sean más manejables y controlables.
El arrepentimiento en el amor es un sentimiento confuso que puede invadir nuestra mente y corazón cuando nos damos cuenta de que hemos perdido a alguien específico. En medio de esta situación, es importante reflexionar sobre el dolor que nos acompaña y inquirir maneras de sanar nuestras heridas emocionales.
Naturaliza que eres un ser humano y no una máQuinina y tienes derecho a equivocarte si quieres mejorar y aprender y que respetas el proceso natural de aprendizaje de los seres website humanos que es la prueba y error.
Al enfocarte en tu respiración o en meditaciones guiadas, aprendes a observar tus pensamientos y sentimientos sin juzgarlos, lo que permite una mayor serenidad emocional.
El amor, en todas sus formas, tiene el poder de transformar nuestras vidas de maneras profundas y significativas. Cuando amamos y somos amados, experimentamos un sentido de pertenencia y conexión que nutre nuestra alma y nos impulsa a crecer y transformarse como seres humanos.
Pero tu entorno, sobre todo las personas que te dicen que te quieren, son las que menos te quieren, te quieren, sí, pero te quieren enlazado a las expectativas que tienen estas personas sobre ti, y por ello usan la culpa para manipularte.
Falta que puedas hacer lo mejor que sabes hacer, desde tu estado evolutivo y de acuerdo con tu esencia es motivo de que te sientas culpable de nulo.
Te culpa de todo lo que sucede Otro de los signos de que tu relación se ha roto es que siempre te echará la culpa por todas las discusiones o inconvenientes que tengáis.